Borja Osborne Osborne.
Presidente.
Carta del Presidente
Con orgullo e ilusión presido Compañía de Viñedos Iberian que es un pequeño grupo Bodeguero dedicado a la elaboración de vinos fundado por mí y mis hermanos en 1997. En el año 2015 se incorporó a nuestro proyecto como socio el empresario y amigo mexicano D. Ernesto Tinajero Flores, que es un gran amante no solo de los vinos españoles sino del mundo.
Tuve la suerte de nacer en el seno una familia que tiene tradición en el mundo del vino desde hace más de 200 años, y desde pequeño me enseñaron el esfuerzo y tenacidad que hay detrás de cada botella de vino. También aprendí a entender el vino, a disfrutarlo, compartirlo y saber apreciarlo a través del tiempo transcurrido en la botella.
Nuestra empresa surgió de la ilusión y compromiso incansable de buscar, estudiar, identificar y elaborar uvas procedentes de fincas singulares en algunas de las Denominaciones de Origen más relevantes de España. ¿ A qué le llamo singular ? : a viñedos que hayan producido uvas de una variedad determinada durante años con la expresividad de su entorno y suelos, y por último a lo que nosotros hacemos como seres humanos desde el viñedo hasta llevar al vino resultante de sus uvas a la botella, todo ello es parte de su Terruño.
En un mundo global, en el que muchos vinos tienden a converger y donde las variables para la toma de decisiones de compra, a veces, se limitan a variedad y añada, buscamos redescubrir algunas de las zonas vinícolas con mayor potencial. Fruto de miles de horas de viaje, charlas con viticultores, bodegueros, lectura, cata de vinos y alguna que otra comida con vecinos de la zona, surgen los proyectos que forman parte de nuestra empresa y que hoy en día desarrollamos plenamente con nuestras Bodegas en Ribera del Duero, Priorat ,Toro y Rueda.
La primera bodega que fundamos fue en 1997, a partir de una preciosa finca en el corazón de la Ribera, en Pesquera de Duero, zona de prestigio internacional por la calidad de sus vinos. Fue precisamente tomando un café con el Sr. Párroco del pueblo de San Bernardo cuando me contó que en nuestra finca había un viejo pago llamado Chafandín en referencia a un Bandolero del sigo XIX que se cobijaba en las cuevas de su parte más alta. La finca se llama “El Quiñón”, consta de 65 ha y está dividida en diferentes sectores según el tipo de suelo y la expresividad de sus uvas. Posee un pequeño bosque de encinas centenarias justo a su entrada llamado “ JARO “ que le da nombre a la bodega. Los vinos que proceden de esta finca son elegantes, complejos, con toques balsámicos y con una gran capacidad de guarda.
En el año 2000 creamos Bodegas y Viñedos del Cal Grau. Me encanta la orografía del Priorat, su gastronomía, cultura, precioso entorno con laderas infinitas, y riqueza en los suelos con esa mineralidad tan característica. De cada pequeña parcela se producen uvas muy diferenciadas marcadas por la orientación de sus pendientes. Este reto, nos apasiona. El clima extremo y la influencia mediterránea, le dan a los vinos una identidad única. Allí rehabilitamos unas viejas terrazas donde producimos vinos a partir de Garnacha y Samsó plantadas sobre suelo licorella en una finca de 40 ha, que le aporta la mineralidad y acidez, típica de esta pequeña D.O. montañosa.
En 2002 fundamos Viñedos del YASO, en Toro, una de las zonas con mayor potencial vinícola en España, y que a finales del siglo pasado ya despuntó por los premios internacionales y reconocimiento de la prensa especializada. La uva Tinta de Toro tiene todo el potencial para producir -siempre que se entienda al viñedo- grandes vinos, con un precioso color, estructura y volumen en boca, pero a la vez muy delicados y finos. Allí disponemos de una preciosa finca de 10 ha y de viñedos viejos controlados en los pueblos de El Pego y Valdefinjas con unos suelos repletos de cantos rodados.
Asimismo, nuestros enólogos capitaneados por nuestro Director Técnico Alvaro Trigueros y con Francesc Vernet en Priorat, están totalmente alineados con nuestra filosofía enológica. Dirigimos proyectos con selección de viñedos y elaboración de vinos con el perfil diferenciador en : Rueda, Rías Baixas y Bierzo, zonas que las estamos estudiando para que cuando surja la oportunidad que reúna todos nuestros requisitos, podamos establecernos allí de manera permanente.
Acabamos de cumplir más de dos décadas de andadura; nuestro objetivo sigue siendo firme, que cada uno de nuestros clientes tras descorchar algunos de nuestros vinos pueda abrir una pequeña ventana sensorial hacia esa zona de donde proceden.
Todo esto no sería posible sin nuestro valioso equipo que trabaja día a día con la ilusión e inconformismo de hacer las cosas cada vez mejor, con mucho tesón, pero también humildad y respeto por las zonas donde estamos.
Si tienes cualquier duda, sugerencia o comentario sobre nuestras Bodegas y vinos, estaré encantado de responderte personalmente.
Borja Osborne Osborne.
Presidente.